Muerte es una palabra de seis letras

DSC03904

(Al año del fallecimiento de mi abuelo materno)

M de mayor
La gente mayor solo existe en la conversación menguada con los demás. Y los demás son cada vez menos, y cada vez más sordos, porque los demás también son más viejos. Por eso que los mayores no fallecen ni de septicemias ni de fallos multiorgánicos ni de neumonías. Fallecen de silencio.

U de ubicuidad
La muerte está en todas partes, solo que a veces, para vivir, la dejamos a un lado. Cuando entro en la sala donde está muy abuelo hay una mesita alta, y sobre la mesita un periódico local. El titular dice: Canarias seguirá un año más sin plan de salud. No solo la muerte está en todas partes, sino que a veces se confunde y visita dos veces el mismo lugar: la muerte de cera, real, y la muerte en letras negras, anunciada.

Bajo al bar del tanatorio, pido un barraquito. Leo las conjeturas que el Marca hace sobre el final de la liga de fútbol. Porque he dormido poco las dos noticias se hacen un ovillo en mi cabeza. Tendemos a pensar que la verdad es siempre disyuntiva, así que me pregunto cuál de las dos noticias tiene razón. Tras beber la lucidez del café, me preguntó más bien cuál de ellas acertará antes en lo informado. Será por darle vueltas a estas cosas en un tanatorio, pero concluyo que todo acaba sucediendo, todo es verdad, y por lo tanto la verdad, como la muerte, se resume a una cuestión de tiempo, y está dotada de ubicuidad. O dicho en otras palabras: Madrid y Barcelona seguirán repartiéndose las ligas, y Canarias continuará sin plan de salud a perpetuidad.

E de espejismo
Me cuesta pensar que la persona que observo es la misma con la que hablé hace apenas dos meses. La misma persona que ahora está en un sótano, la misma persona que es levantada por dos grandullones y depositada con suavidad sobre una mesa metálica. Esperan a mi consentimiento, no hay alternativa, y por lo tanto asiento. La mesa avanza sobre unos rieles hacia una pared. La pared se abre, se cierra.

R de rabia
¿Cómo se ha podido llevar Dios a una persona tan buena?, se lamentaba con enojo mi abuela cuando falleció su hermano. En un acto de penitencia inversa, mi abuela tomó la decisión de abandonar la fe en Dios durante una semana. Cumplió su palabra. Si el perdón se cuenta por oraciones, no debería sorprendernos que el castigo también entienda de números.

T de teléfono
Como estamos en España, y solo hablamos en mayúsculas, escucho con facilidad las conversaciones de otras salas. Los familiares se relatan la manera en que recibieron la noticia. Concluyo: pasamos mucho tiempo en los bares, y la muerte siempre se anuncia por teléfono a alguien que está lejos. O lo que es lo mismo: morimos, literalmente, solos.

E de esperanza
En la recepción del tanatorio una pantalla informa de las salas que están ocupadas, el número de la misma, y el nombre del fallecido que la ocupa. Bajo esa pantalla nos recibe un mostrador vacío. Sobre el mostrador, con la pantalla al fondo, un cartel metafórico: volvemos en breve.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s