Roma y Google Earth

Treinta y cuatro años y por fin conozco Roma. Un viaje no se termina sino cuando vuelves a casa, deshaces la maleta con una mezcla rara de cansancio y excitación, pones la lavadora, colocas las cosas en su lugar, buscando algo de orden, que sea solo sea la mente la que siga aún alterada del viaje, luego te sientas frente al ordenador y finalmente abres Google Earth, y vuelas de nuevo a los lugares de los que apenas acabas de regresar y ya son nostalgia.

Te buscas a ti mismo por las calles que elegiste, a veces persiguiendo y a veces perdiendo tu sombra desde el cielo, pero investigando también el destino de trazados a los que, por azar o intuición, dijiste no. La ciudad ya no es una cuadrícula multiplicada y desconocida: ahora tiene  un cierto sentido, y tus huellas recientes ayudan a descifrar mejor lo que el mapa siempre ofreció y, sin embargo, ignorábamos antes de estar allí; detalles tan importantes como el relieve, la dureza de algunas pendientes, esa subida nocturna al Coliseo desde el Circo Massimo, el cuerpo cansado y el estómago aún lleno tras cenar en el magnífico Felice a Testaccio, pero también los inesperados saltos de nivel, y con ellos el gozoso regalo de pequeños jardines como el Parco degli Aranci en el Avantino, con su mirador abierto a un codo del río, el barrio de Trastevere en la orilla opuesta y más allá la cúpula presumida de San Pedro.

Los mapas tampoco saben de movimiento y ruido, el tráfico siempre a punto de ser accidente, las riadas de turistas y sus destellos de las cámaras disparando contra las fachadas, porque es más importante hacer fotografías que usar las retinas, la invasión de la intimidad en cada esquina con camareros que te aturden con menús turísticos, vendedores de paraguas, guías turísticos agitando pañuelos,  o incluso un gladiador que por cincuenta euros se deja fotografiar junto a la Fontana di Trevi.

Ha dejado de rugir la lavadora, nuevamente limpia la ropa con la que deambulé horas y horas por Roma, y mientras la cuelgo en el tendedero ya quiero volver allí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s