La libre de Barrio

61865_178122342329882_1124725920_n

La libre de Barrio es el sueño compartido de quince amigos. El sueño tiene forma de L invertida, ocupa ciento cincuenta metros cuadrados de Leganés, cerca de la Casa del Reloj, y surgió de las sábanas un sábado 14 de diciembre. Con la inverosimilitud necesaria de los sueños, la libre de barrio ofrece una sensación distinta a cada paso. Entrando a la derecha estanterías de baldas escalonadas, títulos de poesía, ficción, política y cuentos infantiles que apuntan muy buen criterio, y que le anticipan a uno la alegría de próximas lecturas. A la izquierda una línea de fotografías en blanco y negro sobre el camino de Santiago; imágenes de un caminante pero que transmiten una pureza estática, como naturalezas muertas, y su observación invita al movimiento inmediato, a regresar a la calle e iniciar también la peregrinación que sugieren. Pero la peregrinación sigue en la librería, y unos pasos más allá un salto del sueño y estamos ahora en un breve cuadrilátero infantil, un ring donde la imaginación de los niños se estimula en libros desplegables. Unos sillones y un instante después una pequeña barra de bar, porque la literatura y el alcohol siempre han maridado, y al fondo un espacio diáfano donde tendrán lugar los actos del centro, y en el cual la disposición de las sillas parece anticipar la huella futura de quienes allí conversarán.

Solo con la fuerza de los sueños se puede impulsar un proyecto de librería tan amplio como este local de Leganés, donde un poeta desde el fondo sopla y llena de versos el aire, mientras Calvino se tumba sobre Cervantes, Onetti y Piglia son vecinos de balda, Marx lamenta que ya nadie le lea y los niños, desorbitados, escuchan narraciones orales. La lectura es un vicio sin castigo, pero también una actividad onanista, de pura silencio, y uno disfruta al entrar en la librería y descubrir que la lectura puede también ser un placer colectivo, y entonces en el dormitorio de un amigo también muere la señora Bovary, o don Quijote esta mañana, bajo los neones de Nuevos Ministerios, se enfrentó de nuevo a los molinos de viento. La lectura se hace colectiva como lo era en los refectorios medievales, y de ese interés común surgen el boca a boca de recomendaciones, y también el deseo de participar en la agenda futura de este proyecto, a cuya inauguración asisto feliz, contagiado por la fuerza y ganas y nervios de quienes lo agitan.

Dos lumbalgias abrazadas hablan frente al escaparate: abrir una librería, con la que está cayendo. Pienso en la marcha atrás de sus vidas, el tiempo frenándose y un vacío insólito e inmerecido, pues es posible que nunca disfrutaran del ascenso de los demás, y no entienden por qué la quiebra de una empresa, cuyo nombre apenas saben pronunciar, les haga ahora temer por la gratuidad de su pastillita, y aunque yo tampoco lo entienda no es el motivo de estas líneas, y camino al coche dejando atrás toda esa gente feliz que ellos observan atónitos, gente arropada entre cortinas de libros, gente que no cae sino todo lo contrario, gente que sigue subiendo enganchada al globo de la ficción, dentro de un espacio abierto tan necesario como la tienda de ultramarinos o la farmacia que ahora cruzo. Y esta noche, cuando abra de nuevo el libro y opere el milagro de la ficción, pensaré en esa constelación de otras luces en mesitas de noche, encendidas desde el fuego alegre de este nuevo lugar: la libre de Barrio.

La libre de Barrio es un proyecto de librería social, ecológica, apartidista, sin ánimo de lucro, justa, igualitaria y solidaria. Su horario es de martes a domingo, de 10 a 14 y de 17 a 21 horas. Está situada en la calle Villaverde 4, 28912 Leganés. Tf: 91 2 27 29 52. Email de contacto: lalibredebarrio@gmail.com.

Un pensamiento en “La libre de Barrio

  1. Gracias Dani Dilla por contribuir en este sueño tan placido en el que vivimos y dormimos estos dias. La Libre de Barrio es hoy una realidad soportada por soñadores como tu. Os esperamos con los libros abiertos para que nos deleiteis con vuestras lecturas y literatura. Un abrazo muy fuerte a ti y a taganana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s